22/08/2014
22/08/2014 Se trata de 84 subsidios los cuales fueron entregados a tres comités: * Comité Los Cisnes, 46 subsidios para construcción en nuevos terrenos mediante fondo solidario. * Comité Agua Viva con 20 familias beneficiadas mediante el sistema de sitio propio en sectores rurales, subsidio para familias emergentes. * Comité Chiguallan con familias de clase media compuesto por 11 familias beneficiadas, ellos comprarán en la nueva etapa de Villa Los Alcaldes. Se agregan 7 subsidios para familias emergentes que adquirirán en el mismo loteo residencial. Cada subsidio como promedio es de 550 UF, lo que equivale a $12.000.000 por beneficiario. REACCIONES
Senador Alfonso de Urresti – Enriqueta Rivas Senador Alfonso de Urresti Longton: “Es gratificante poder estar en Panguipulli y en la concreción de entrega de subsidios al Comité de Vivienda Los Cisnes, gente que ha luchado por largo tiempo. Aquí también se hizo un reconocimiento a los concejales Jermán Martínez, Rodrigo Valdivia y Edison Pinilla, más lo que hemos podido realizar como parlamentario. No hay nada más hermoso que la casa propia y sobre todo cuando en el último tiempo hemos tenido un grave déficit en materia de construcción de viviendas. Las familias han dado un gran paso y de a poco se acortan las brechas en la comuna”. Mónica Montecinos – Diputado Enrique Jaramillo – Consuelo Soler Diputado Enrique Jaramillo Becker: “Estoy muy y agradado de poder decir que también participé en más de alguna reunión con los comités de la vivienda de Panguipulli. Decir que esto va en serio, aquí el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet prometió que nunca más se entregarán subsidios que sean “papeles”, aquí se han entregado subsidios pero con el respaldo de un sitio que ya está comprado, con una empresa que debe comenzar a construir, y esa es la realidad que están viviendo las familias de los comités beneficiados. Por haber contribuido de alguna medida a ello he venido a esta ceremonia y contento de que las familias de Panguipulli se sientan felices con el respaldo de las autoridades” Alcalde René Aravena - Norka Avendaño Alcalde de Panguipulli, René Aravena Riffo: “La lucha en Chile por una vivienda y en Panguipulli ha tenido sus dificultades; tuvimos un terremoto que nos afectó notoriamente, agregar los cambios en la nueva legislación de viviendas que atrasaron los procesos de construcción de poblaciones. Pero hoy se va avanzando a buena velocidad: se están entregando los subsidios que es una parte muy importante de todo el proceso, ya que los beneficiarios cuentan con un certificado que respalda una suma de dinero para obtener una vivienda. Pero el sueño nuestro es lograr tener la llave de la casa propia en la mano”. Carlos Mejías González – Juan Muñoz Carrillo Carlos Mejías González, Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Los Ríos: “Hemos entregado dos tipos de subsidios: el primero fue para el Comité de Vivienda Los Cisnes donde se financia un proyecto completo de terreno y vivienda, entendemos que están con una entidad patrocinante y una empresa constructora. Al tener todo, nosotros tenemos la certeza de que pronto ellos tendrán sus viviendas. El Estado entrega un subsidio que son 550 UF aproximadamente. Con ello la empresa patrocinante puede construir una vivienda digna para las familias beneficiadas. El otro Subsidio es un apoyo a los vecinos, el que cubre una parte de la vivienda, también son 500 UF. Si la vivienda es de mayor valor el beneficiario debe cubrir la diferencia, generalmente optan por ese sistema las familias emergentes o de clase media las cuales tienen una capacidad de endeudamiento”. “La verdad es que estamos empeñados no tan solo en entregar subsidios, lo que queremos como Gobierno es entregar soluciones de vivienda, eso nos ha pedido la Presidenta Michelle Bachelet, nuestra ministra y el Intendente Regional Egon Montecinos. También el Senador Alfonso de Urresti y el Diputado Enrique Jaramillo quienes han sido aportes extraordinarios en todo sentido”, afirmó Mejías. Consultado el Seremi de Vivienda y Urbanismo de Los Ríos respecto de cómo el Serviu cubrirá la demanda por viviendas en esta comuna considerando los valores de los terrenos, respondió: “Esperamos en un plazo acotado de tiempo. Nosotros somos responsables con la gente y queremos que postulen con terrenos, con una empresa que los patrocine y los respalde. Estamos trabajando con muchos comités, la idea es que los comités estén unidos y trabajen fuerte, en ese empeño estamos trabajando para que efectivamente podamos entregar y suplir las necesidades de vivienda que tiene la comuna de Panguipulli”. Gabriela Bustos Norambuena Gabriela Bustos Norambuena, Presidenta del Comité de Vivienda El Cisne de Panguipulli: “Estamos muy contentas porque esto de la casa propia es un trabajo que lleva diez años; soy madre de tres hijos y me comprenderán que lo que más anhelo es tener una casa, porque pagar arriendo no es muy bueno, estoy muy contenta y feliz por esto. Somos 46 jefas de hogar las que luchamos por esto. Hoy cualquier casa para mi es linda, lo digo porque no la tengo. La verdad es que llevo mucho tiempo pagando arriendo y como mamá soltera hoy las cosas se han complicado mucho”. |